![](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/logo_completo.png)
Menu
OTOPLASTIA
La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir deformidades en las orejas. Generalmente, se realiza para reposicionar orejas prominentes o corregir otras anomalías en la forma de las orejas. La otoplastia, ofrece varios beneficios a quienes deciden someterse a este procedimiento.
- Mejora la apariencia: La otoplastia corrige deformidades en la forma de las orejas, lo que puede ayudar a mejorar la apariencia facial. Esta cirugía es comúnmente realizada en niños con orejas prominentes para prevenir el acoso escolar y mejorar la autoestima.
- Aumenta la confianza: Al mejorar la apariencia de las orejas, muchas personas experimentan un aumento significativo en su confianza y autoestima. Se sienten más seguras en situaciones sociales.
- Procedimiento seguro: La otoplastia es una cirugía segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano experimentado y en un entorno médico adecuado.
- Corto tiempo de recuperación: La recuperación después de una otoplastia generalmente es rápida. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en poco tiempo, aunque se recomienda evitar actividades extenuantes durante unas semanas.
- Corto tiempo de recuperación: La recuperación después de una otoplastia generalmente es rápida. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en poco tiempo, aunque se recomienda evitar actividades extenuantes durante unas semanas.
![](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/signature.png)
PROCEDIMIENTO
A continuación, le explicamos en qué consiste este procedimiento:
Se realizará una evaluación inicial; Antes de la cirugía, deberá acudir a una consulta inicial. Durante esta consulta, se discutirán los objetivos y expectativas, se evaluará la estructura de las orejas para determinar el enfoque más adecuado para cada caso.
La otoplastia se realiza generalmente bajo anestesia general, en el procedimiento se realizan pequeñas incisiones detrás de las orejas, de modo que las cicatrices sean poco visibles. Estas incisiones proporcionan acceso al cartílago de las orejas; Se pueden utilizar diversas técnicas para remodelar el cartílago de las orejas. Esto puede incluir plegar o raspar el cartílago para corregir deformidades, reducir el tamaño de las orejas , dependiendo de los objetivos de la cirugía.
Una vez que se haya logrado la forma y posición deseadas de las orejas, se suturan las incisiones. Estas suturas mantendrán las orejas en su nueva posición y promoverán la curación adecuada, al finalizar el procedimiento se deja un vendaje que generalmente se retira el día posterior a la cirugía, una vez retirado el vendaje el paciente debe usar una banda alrededor de la cabeza para mantener las orejas en su lugar durante el proceso de recuperación. Después de la cirugía, es esencial seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas. La recuperación suele ser rápida, pero es importante evitar actividades extenuantes y proteger las orejas de lesiones durante el proceso de curación.
![pre_px_11](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/01d3497d6aa8fcc1705f45207b91046c/pre_px_11.png)
![px_11_01](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/9f18d189ef70760df98148520b7d2cfc/px_11_01.png)
![px_11_02](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/1502afcb0803a702a57617820518a038/px_11_02.png)
![px_11_03](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/102ab4b3003aaa73b67a3a8fed7ca651/px_11_03.png)
![px_11_04](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/b0a0918883dd2f5163125081e4be49d3/px_11_04.png)
![](http://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/32f43d5fb938a2d86556e330d2d66853/pre_px_11.png)
![](http://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/f97d32219591f88236615fb8059b399f/px_11_01.png)
![](http://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/237295c48bfab104394792d3c6431d98/px_11_02.png)
![](http://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/642a09754e308535848e09e9dcd3874a/px_11_03.png)
![](http://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/slider/cache/81ca5b029e2dfe7e69e6c8487138c52e/px_11_04.png)
pre_px_11
px_11_01
px_11_02
px_11_03
px_11_04
NUESTROS CONVENIOS
![convenio_01](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_01.png)
![convenio_02](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_02.png)
![convenio_03](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_03.png)
![convenio_04](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_04.png)
![convenio_05](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_05.png)
![convenio_06](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/10/convenio_06.png)
¿QUIERES CONTACTAR
AL DR. LUIS FELIPE MORA?
Déjenos sus datos y le contactaremos lo antes posible.
AL ENVIAR ESTE FORMULARIO ESTÁS ACEPTANDO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PRIVACIDAD
![](https://luisfelipemora.com/wp-content/uploads/2023/09/footer_image.png)